
Vivarium o lugar de vida en latín, es una película de ciencia ficción que narra la búsqueda de una propiedad por una joven pareja que es conducida a un suburbio poco convencional en el que quedan atrapados.
Este confinamiento los angustia e intentan escapar pero nada resulta. Por si fuera poco son obligados a criar un “niño” del que no se sabe nada, además el compartimiento y desarrollo de esta criatura es bastante fuera de lo común.
Esta cinta nos muestra como una pareja que deseaba una vida común siguiendo los patrones de conducta de la sociedad, en especial los que tienen que ver con la unión en pareja para construir una familia, y luego termina viviendo una serie de situaciones aterradoras.
⚠️ ¡Atención! Spoilers de “Vivarium” a continuación.
Resumen de la trama de ‘Vivarium’
Gemma y Tom han decidido comprar una vivienda para comenzar una vida juntos. Así es como se encuentran con una agencia de bienes raíces. Allí deciden visitar, acompañados del peculiar vendedor de inmuebles Martin, un suburbio llamado Yonder que piensan será perfecto con sus casas idénticas en estructura y color.
Después de mostrarles la propiedad, el corredor inmobiliario desaparece dejando a la joven pareja en la casa número nueve. Los protagonistas deciden marcharse, pero luego de andar en círculos no logran encontrar la salida, sin más opción se quedan en esa casa.
Foto: Vertigo Releasing – Vivarium (2020)
Desesperados intentan pedir ayuda desde el tejado y orientarse siguiendo el sol pero nada les resulta, por eso permanecen en la casa número nueve hasta que desesperados deciden quemarla. De forma inesperada encuentran a un pequeño bebé en una caja con instrucciones: “críen al niño y serán liberados”. Este niño, al parecer, no es un niño común pues su desarrollo y crecimiento son acelerados.
También parece que el niño es el único que sabe cómo salir de los suburbios. Lo cierto es que este muestra un comportamiento irritable por lo que Tom se arrepiente de no deshacerse de él cuando era solo un bebé.
¿Qué es Yonder Development?
En la película nos muestran como Yonder Development es una solución perfecta a la necesidad humana de encontrar un refugio: una propiedad o casa como próximo paso en la evolución del hombre en la sociedad.
Este ambiente plantea de forma metafórica la simpleza del ciclo que se repite una y otra vez en la sociedad y, aunque tratemos de escapar, siempre terminamos atrapados en las mismas rutinas.
Yonder es el nombre que el director Finnegan le ha puesto al Vivarium o lugar de vida donde la pareja queda atrapada, como conejillos de indias en un experimento de laboratorio, con el fin de ayudar a una nueva especie a sobrevivir.
Foto: Vertigo Releasing – Vivarium (2020)
El diseño de Yonder confirma esta teoría al dejarnos ver como estas casas son de un tono verde enfermizo con aires sombríos. Este diseño se basa en la pintura surrealista y la arquitectura imposible de Maurits Cornelis Escher, lo que le da un aire de complejidad a la distribución de ese extraño suburbio que es, sin lugar a duda, todo un espectáculo visual.
Algo que destaca es que Vivarium muestra cómo la pareja se nota feliz, esperanzada en alcanzar la meta de su propio hogar, aunque una vez están en Yonder no se encuentran convencidos, aun cuando el suburbio tiene lo que necesitan y más. El film nos deja ver cómo con el pasar del tiempo la relación de pareja se va deteriorando cada día.
¿Realmente estar atrapados en Yonder es la causa de los conflictos o quizás es que en la convivencia de forma permanente entre los individuos la monotonía es la causante del verdadero problema?
Puede que Vivarium busque reflejar que no siempre lo que queremos es realmente lo que necesitamos para ser feliz.
¿Cuál es la importancia del documental del Cuco que se muestra en la primera escena?
En la primera escena de Vivarium se puede ver parte del documental de una especie de ave llamada cuco. El cuco es un ave que deja sus huevos en los nidos de otras aves para que estas las cuiden. Esta escena muestra, a manera de metáfora, lo que sucede con los protagonistas en Yonder, cuando se ven obligados a cuidar de un niño que aparentemente proviene de otra dimensión.
Aun así, estos crían al pequeño que se desarrolla rápidamente, tan rápido que los protagonistas parecen no envejecer, sin embargo cada día esta criatura ejerce más presión en la relación haciendo que la convivencia y la vida de los protagonistas, en especial la de Tom, sea más difícil por lo que este prefiere concentrarse en encontrar una salida de Yonder a través de un hoyo que cava casi de forma obsesiva.
Foto: Vertigo Releasing – Vivarium (2020)
Muchos señalan que Vivarium muestra a los protagonistas como si fueran aves, perros o cualquier otra especie de animal doméstico, que se encuentran atrapados y no les queda más que estar siempre en un mismo lugar esperando por su ración de comida mientras son dominados por una especie superior.
En Vivarium sucede lo que muestra la escena del cuco: los protagonistas son usados con el único propósito de criar a una criatura alienígena hasta que ésta puede valerse por sí sola. Esta situación fuera de la ficción se asemeja al ciclo de la maternidad: tener un bebé, criarlo para que este deje su hogar para cumplir con sus propias metas.
Final de Vivarium Explicado
En Vivarium podemos ver como se recrea, lo que al principio nos han mostrado de forman sutil con la reproducción del cuco. Tomando a este suburbio llamado Yonder como el nido, al extraño vendedor de inmuebles como el cuco, mientras que la cría implantada es ese pequeño bebé que crece tal como una especie animal, por supuesto que los protagonistas son esas aves adoptivas que no se lo esperaban y que ahora están atrapadas en una especie de granja de experimentos.
Se puede observar también durante las primeras escenas y casi como una forma de presagio donde una niña se encuentra triste por la caída y muerte de dos pichones.
Gemma trata de consolar a la niña con palabras como: “así es la naturaleza, así son como son las cosas” “no siempre es malo” manifestando de esta manera la insensibilidad que tiene la humanidad con otros seres vivos considerados inferiores. Palabras de las que sería presa más adelante.
Foto: Vertigo Releasing – Vivarium (2020)
Posteriormente Tom, quien se encargaría de cavar el hoyo para enterrar a estas pequeñas aves, de forma paradójica a mitad de la película comienza a cavar de forma obsesiva un hoyo que más adelante terminaría siendo su tumba.
Una vez muerto Tom, las emociones de Gemma la hacen enfrentarse a ese extraño hombre que ha criado y que hasta los momentos no se sabe qué cosa realmente es, pues se trata de un ser peculiar que grita e inflama su cuello como una macabra urraca.
Cuando Gemma decide atacar a la criatura reacciona de forma sorpresiva como si se tratara de una especie de animal que corre rápidamente en cuatro patas, lo que confirma que puede tratarse de un tipo de alienígena.
Casi para finalizar los creadores de Vivarium nos dejan ver, en la escena donde Gemma sigue a la criatura debajo de la acera, que hay otras personas que están en las mismas circunstancias que los protagonistas: viviendo el terror de una vida monótona, claustrofóbica, confinados y obligados a criar a estas criaturas que parecen usar a los humanos solo para su beneficio.
Estas escenas nos recuerdan nuevamente a la escenas del cuco donde nos muestran que las aves que alcanzan capacidad de valerse por si mismas desechan a sus padres adoptivos e incluso llegan a matarlos.
Finalmente luego de andar entre una dimensión y otra, Gemma aparece nuevamente en Yonder en la temida casa número nueve, número que podría asociarse a los nueve meses de gestación del embarazo. Gemma muere y aquí vemos como de forma fría la criatura la envuelve como lo hicieran con Tom, de hecho Gemma es lanzada al mismo hoyo.
Después la criatura se marcha pues al parecer ha llegado la hora del suplantar al viejo agente inmobiliario Martin quien también está a punto de morir. El extraño ser pone al viejo agente en una bolsa para cadáveres y vemos cómo a partir de ese momento él se convierte en un nuevo Martin, un nuevo agente inmobiliario encargado de guiar a nuevas parejas a Yonder y así continuar con este ciclo de vida – experimento.
“Vivarium” es una película de suspenso y ciencia ficción, estrenada 11 de marzo de 2020. Dirigida por Lorcan Finnegan y protagonizada por Imogen Poots y Jesse Eisenberg.