Si eres de esas personas que disfruta de pasar su tiempo libre viendo buenas series, seguro te gustará conocer más sobre ellas, en especial sus finales completos explicados al detalle. Por ese motivo hemos creado este espacio especialmente dedicado para ti, Has llegado a la mejor pagina donde encontrarás Análisis y finales explicados de las mejores series.
Mira todos los Análisis y Finales Explicados de las mejores Series!
Últimos Publicados

Equinox: ¡INTRIGANTE! Serie de Netflix ¿De qué Trata?

Dulce Hogar: ¡TERRORÍFICA! Serie de Netflix ¿De qué Trata?

Bridgerton: ¡HERMOSA! Serie de Netflix ¿De qué Trata?

Dark Temporada 3: Análisis y Final Explicado Completo

Toy Boy: Final Explicado con Spoilers

Kingdom Temporada 2: Final Explicado con Spoilers
Las series se han convertido en una de las formas favoritas de entretenimiento de grandes y chicos. Lo que más engancha de las series es que, mientras las vemos, no solo entramos en una realidad distinta a la nuestra, de pronto comenzamos a preocuparnos por los destinos y las vidas de los personajes y así tenemos nuevos compañeros, amigos y claro, también algunos enemigos.
¿Cuáles son las diferentes maneras de ver series?
Con la llegada de las plataformas de streaming, las series han comenzado a experimentar una especie de boom. Algunos creerán que las series son un invento reciente, la verdad es que las series se remontan a los inicios de la televisión. Eran programas, historias seriadas que trasmitían en un horario determinado. Lo que ocurría es que, naturalmente, la serie transmitida por la TV no se podía adelantar, pausar ni retroceder y por eso los amantes de estos programas trataban por todos los medios de no perderse de ningún episodio.
Luego ya el vídeo casete le dio cierta libertad a los amantes de las series: ya era posible, comprar, rentar, grabar y tener esas aventuras fascinantes en casa. Aunque los avances del VHS, por ejemplo, no se comparan con todas las posibilidades que la web y las distintas plataformas brindan ahora: hablamos de millones de series en la palma de la mano a un toque de pantalla de distancia.
Géneros Series
Según el contenido, las series pueden ser:
Acción
Las series de acción se caracterizan por ser muy dinámicas y por eso nos garantizan unas buenas dosis de adrenalina. Si tuviéramos que resumir a las series de acción en una sola palabra esa palabra sería: “velocidad”. Estas series tienen un ritmo rápido, son todo energía.
Animadas
Las series animadas comprenden un universo enorme de producciones, estilos, temáticas y personajes. Hay series animadas para todos los gustos y montones de subgéneros o géneros específicos. Lo que las caracteriza a todas es que los paisajes y personajes están generados con alguna técnica de animación artística como los dibujos en 2D o en 3D.
Aventura
En las series de aventura casi siempre nos encontramos con un héroe o un grupo de héroes cuyas hazañas ocurren en lugares fascinantes, hablamos de locaciones con un ingrediente fuera de lo común que hacen a las historias más atractivas: desde el corazón de la selva hasta el espacio exterior. Las series de aventura también tienen grandes dosis de acción.
Ciencia Ficción
Las series de ciencia ficción también abarcan una gran variedad de historias y todas tienen algo en común: la presencia de elementos que parecen más del futuro o de galaxias lejanas. Esos son temas muy propios de la ciencia ficción: el futuro y la conquista del espacio. Claro, hay series de ciencia ficción que ocurren en la tierra del presente, pero siempre está la presencia de ese “elemento extraño” como pasa con Roswell o con Under The Dome.
Crimen
En las series de crimen nos encontramos con situaciones que giran en torno a un delito. En la gran mayoría de los casos el crimen es un asesinato, pero a veces el crimen es de otro tipo: un secuestro o un robo, como el de La Casa De Papel.
Dramáticas
Este es un género muy amplio, pero en todas las series dramáticas acompañamos a los protagonistas a través de su lucha constante contra adversidades y jugadas del destino. Las series dramáticas tienen muchos nudos y en ellas vemos a los personajes caer y levantarse, un buen ejemplo es Better Call Saul.
Comedia
La base y el hilo conductor de las series de comedia es el humor. El objetivo siempre es lograr las risas del público. Los personajes que protagonizan los seriados de comedia son desenfadados, raros, poco convencionales, pero también muy entrañables, como ocurre con The Big Bang Theory o el Show de los 70.
Fantasía
Todas las series de fantasía tienen un elemento que puede ser considerado extraordinario: hablamos de magia, hechizos, pero también de lugares fantásticos e imaginativos: castillos, dragones y peleas con espadas también son temas frecuentes en las series de fantasía.
Misterio
En las series de misterio siempre acompañamos a los protagonistas a resolver un enigma, a desvelar una incógnita. Estas series son como un acertijo: hay una situación o un problema y solo tenemos algunas pistas para resolverlo. Los protagonistas casi siempre son detectives, investigadores. Verónica Mars o True Detective son unos buenos ejemplos.
Romance
Aquí la trama gira en torno a la relación amorosa de algunos personajes, pero sería injusto decir que las series de romance son el típico: chico conoce chica porque los guionistas van añadiendo una variedad interesante de situaciones que hacen que los espectadores se enganchen, como ocurre en Crazy Ex-Girlfriend.
Horror
Con las buenas series de horror el miedo está garantizado pues eso es lo que buscan: atemorizar al espectador a través de situaciones que casi siempre tienen que ver con lo fantasmagórico, lo macabro y lo paranormal. Una serie de horror mítica es Stranger Things.
Thrillers (Suspenso)
El principal componente de las series de suspenso es la intriga. Cuentan historias que se caracterizan por tener grandes dosis de tensión dramática, giros y ganchos narrativos que además de dejarnos paralizados frente a la pantalla, siempre nos mantienen “en el filo del asiento” porque no sabemos lo que va a pasar.
Psicológicas
Las series psicológicas tienen mucho de suspenso, pero hay muchos elementos psicológicos y la mente se convierte en otro personaje o en un escenario donde ocurren ciertas acciones. En ocasiones los espectadores no saben si las cosas pasaron en la realidad de la serie o en la mente de algún personaje. Estas series también exploran ciertos problemas psicológicos, los sueños, los pensamientos y deseos.